martes, 14 de junio de 2016

Ciencias Sociales

Ciencias Sociales

 Historia Geografía
Ciencias         Filosofía
Sociales         Sociología 
                      Economía
                      Derecho

La historia es la ciencia que estudia al hombre en base a sucesos del pasado, acontecimientos en un espacio y en un momento determinados.
Sus ciencias auxiliares son la Geografía, Economía, Sociología, Antropología, Arqueología y Psicología.
Su objetivo es permitirnos comprender el presente y visualizar el futuro.

Existen 2 fuentes de la historia :
1)  Directas:                                                        2) Indirectas:
a)  Documentos escritos                                      a) Restos arqueológicos
b)  Narraciones orales                                         b) Restos iconográficos (pintura, escultura)

Etapas de la Historia :
1)  Prehistoria                      (holoceno) ultimo periodo 35,000-4000 A.C.
2)  Edad Antigua                4000 A.C. -500 D.C.
3)  Edad Media                   500-1500 D.C. (Oscurantismo medieval)
estancamiento cultural de 1,000 años en el siglo XV por el clero
4)  Edad Moderna               1500-1789 D.C. siglo XVI
(Reforma protestante (Martín Lutero))
a como actuaba la iglesia, se estaba prostituyendo Monarquía absoluta – reyes –
suceso 1789 la Revolución Francesa
Edad Contemporánea         1789-2002



Siglo XVIII SIGLO DE LAS LUCES


Siglo XVIII SIGLO DE LAS LUCES


Hola que tal amigos como están? GRACIAS por visitar Entrando a la Uni.

El día de hoy les traigo el segundo vídeo de HISTORIA UNIVERSAL, que nos hablará sobre el Siglo XVIII SIGLO DE LAS LUCES.

 

El Siglo de las Luces es conocido como el siglo en el que se dio un reverdecimiento cultural en toda Europa, especialmente en Francia.

Es un periodo sin el cual no entenderíamos la historia moderna y toda la serie de acontecimientos que se dieron en los posteriores siglos XIX y XX. Es en esta época es cuando florece la Ilustración, un movimiento intelectual que pretendía disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. De ahí, el sobrenombre: Siglo de las Luces.

En el Siglo de las Luces se empezaron a cuestionar las ideas y tradiciones de aquel entonces, oponiéndose por primera vez a la influencia ejercida por la Iglesia en todos los niveles de la sociedad y al dominio absoluto que tenían los monarcas sobre las instituciones del Estado.


Antes de la ilustración, existían 2 sistemas políticos en Europa
 1)   Monarquía Absoluta
 Este sistema de gobierno estaba basado en un Rey elegido de Dios, su gobierno es      hereditario y tiene el derecho divino de los reyes
"El Estado soy yo". La conocida sentencia de Luis XIV de Francia resume en pocas palabras la esencia del absolutismo: un régimen político en el que una persona, el soberano, ejerce el poder con carácter absoluto, sin límites jurídicos ni de ninguna otra naturaleza.
Este sistema de gobierno prolifero en toda Europa exceptuando Inglaterra.
2)   Monarquía Parlamentaria
En este sistema de gobierno el Parlamento limita el poder del Rey.
El parlamento ingles nace en el siglo XIII y continua hasta el siglo XVIII, su objetivo era representar los intereses del pueblo, el cual era representado únicamente a la burguesía.



16 RESPUESTAS CLAVES PARA ENTRAR A LA UNIVERSIDAD / Verbales EXHCOBA


Hola que tal amigos como estan?
El dia de hoy les traigo un video que nos dará 16 respuestas claves que te toparas en la sección de CONOCIMIENTOS BÁSICOS Verbales del simulacro EXHCOBA para TU ingreso a la universidad.

16 RESPUESTAS CLAVES PARA ENTRAR A LA UNIVERSIDAD / Verbales EXHCOBA